Proyectos de iluminación: 8 reglas de la luz
Cada proyecto de iluminación ha de abordarse con modestia, sensibilidad, conocimiento y experiencia, con la conciencia de que, si bien la luminotecnia es una ciencia perfecta, muchas veces su aplicación es empírica y requiere pasión, ganas de arriesgar y experimentar nuevas soluciones.
Se busca una luz para admirar. Luz discreta, integrante, en movimiento, a media, al servicio de la arquitectura.
Mario Nanni ha identificado ocho reglas importantes para la buena proyección de la luz, reglas que van más allá de cualquier principio luminotécnico: la emoción de nada, vivir un espacio con gran intensidad y emoción, sin intuir que la luz es una de los mayores componentes del bienestar.
- Presencia y ausencia, presencia de luz y ausencia de cuerpo iluminante.
- Luz sólo donde se necesita.
- El espesor de la luz, la luz crea volúmenes definiendo los espacios.
- Material de construcción. La luz debe ser proyectada junto con la arquitectura en al que se integra.
- Elogio de la sombra. La fuerza de la luz coincide con el acercamiento de su apagarse. En este confín entre luminosidad y oscuridad adquiere forma la arquitectura.
- Luz en movimiento; la luz cambia de intensidad y con gran flexibilidad puede moverse.
- La luz genera el color.
- Emoción de la nada.