Iluminación en hoteles: cómo crear un ambiente acogedor y relajado para los huéspedesIluminación para hoteles
Iluminación en hoteles: cómo crear un ambiente acogedor y relajado para los huéspedes
La iluminación en hoteles es un aspecto fundamental en la construcción y diseño de un hotel, ya que tiene un impacto significativo en la experiencia de los huéspedes y en la percepción de la calidad del establecimiento.
Importancia de la iluminación en hoteles
La iluminación puede ser utilizada para crear una atmósfera acogedora y cómoda en las habitaciones, para resaltar las características arquitectónicas y decorativas de las zonas comunes, y para fomentar la sensación de seguridad en todas las áreas del hotel.
También puede ser utilizada para mejorar la eficiencia energética, ya que la luz tecnológica ayuda a reducir los costos de energía y contribuye en la mejora el medio ambiente.
La iluminación en diferentes áreas de un hotel debe ser diseñada de manera cuidadosa y específica para adaptarse a las necesidades y objetivos específicos de cada área.
Luz para mejorar la experiencia
La iluminación adecuada ayuda a crear un ambiente acogedor y cómodo en las habitaciones, y a resaltar las características decorativas de las zonas comunes.
En la zona de cafetería y restaurante, la iluminación debe ser atractiva y ambiental con luces indirectas y regulables para adaptarse a diferentes horas del día y a diferentes necesidades.
Fomentar la seguridad
La iluminación adecuada en las áreas comunes y estacionamientos puede mejorar la sensación de seguridad de los huéspedes y el personal.
En las zonas comunes, como los pasillos, vestíbulos y salones, la iluminación debe ser brillante y uniforme para crear una sensación de seguridad y para facilitar la movilidad.
Resaltar el diseño arquitectónico
La iluminación puede ser utilizada para resaltar las características arquitectónicas y decorativas del hotel, lo que puede mejorar su atractivo visual y la percepción de calidad.
Los juegos de luces y sombras pueden ser utilizados para crear un ambiente misterioso y acogedor. También es posible crear sombras colocando luces en una esquina o detrás de un objeto para crear un efecto dramático.
Brindar funcionalidad
La iluminación debe ser funcional y permitir una fácil movilidad y visibilidad en todas las áreas del hotel.
Ambiente acogedor y relajado
La luz artificial debe ser suave y no demasiado brillante, ya que si es excesivamente deslumbrante resulta incómoda para los ojos.
En las habitaciones, la iluminación ha de ser cálida y acogedora para crear un ambiente relajante y confortable. Las luces regulables para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. Las luces tenues y difusas, lámparas de lectura y sobremesas son excelentes opciones para lograr esto.
El equilibrio entre luz artificial y luz natural se logra mediante el uso de cortinas que permitan la entrada de luz natural sin que resulte demasiado radiante.
Las luces de tonos cálidos son más acogedoras y relajantes que las luces blancas frías y ayudan a crear un ambiente acogedor que invita a descansar y relajarse.
Las luces indirectas, como luces de techo suaves o luces en la base de la cama, crean una iluminación ambiental agradable a la vista.
En definitiva, la iluminación es un elemento clave a la hora de lograr un ambiente que sea agradable para los ojos, que invite a descansar y relajarse. La luz es también un aspecto crucial en la creación de un espacio atractivo y funcional que brinde una experiencia inolvidable a los huéspedes.
_proyecto: Viabizzuno
_lugar: slovenia
_fotografía: miran kambic