diccionario de la luz

el dizionario es la herramienta que tienes a tu disposición para descubrir el mundo de la luz viabizzuno.

de él extraemos algunos términos de iluminación.

te esperamos para que consultes muchos más.

términos de iluminación

ik

en iluminación indica el grado de protección contra la energía de choque.

ip

es el grado de protección de un cuerpo iluminante.

es un código que resume en nivel de protección de un aparato eléctrico contra el contacto accidental o intencional con el cuerpo humano o con objetos, y la protección contra el contacto con el agua.

el código se aplica a sistemas con tensión nominal no superior a 72,5 kv.

iso 9001

viabizzuno posee la certificación iso 9001, el estándar más conocido y utilizado para los sistemas de gestión de la calidad en todo el mundo.

k

según una convención internacional establecida por la cie, la tonalidad de color de la luz se expresa por comparación, mediante una magnitud térmica (la temperatura absoluta) expresada en grados kelvin (k) de un cuerpo negro que irradia luz con la tonalidad de color lo más próxima posible a la emitida por la fuente bajo examen.

dicha temperatura de referencia se llama temperatura de color.

la norma uni 10338 clasifica las fuentes que emiten luz blanca con las siguientes tonalidades:

  • w: blanco-cálida t ≤ 3300k
  • n: blanco-neutra 3300k < t ≤ 5300k
  • c: blanco-fría t > 5300k

lo que se define como una luz cálida en realidad corresponde a una temperatura de color baja y emitida, por tanto, por un cuerpo más frío y a la inversa, una luz que se define como fría corresponde a una temperatura de color más alta y emitida por un cuerpo más cálido.

led

led es el acrónimo de ‘light emitting diode’ y se refiere a una fuente luminosa electrónica.

es un dispositivo optoelectrónico que aprovecha las propiedades de algunos materiales semiconductores, que emiten fotones a partir de la recombinación de parejas de electrón-laguna cuando reciben la debida alimentación.

según el material semiconductor utilizado, pueden obtenerse luces de distinta longitud de onda.

la luz blanca se puede obtener con los led, ya sea mezclando la luz de varios led de color (p ej. led rgb) o utilizando una fuente de led de luz azul y convirtiendo una parte de ésta en luz amarilla mediante una capa de material que contenga fósforos, de proximidad si se integran en el led mismo o remotos si se introducen en una lámina de vidrio o policarbonato separada de los led mediante una adecuada cámara de mezcla.

si queremos proyectar una nueva instalación de iluminación con fuentes luminosas de led, tendremos que elegir: ¿calidad o cantidad?

calidad de luz quiere decir tener una luz lo más parecida posible a la luz natura, con un excelente rendimiento cromático ra, lo más próximo posible a cien, pero sobre todo completa en toda la gama de colores (índices cie de r1 a r15), rojo incluido: r9.

es indispensable también una alta fiabilidad en la estabilidad de los colores, tanto en la fase inicial como durante su vida: paso macadam.

índice de rendimiento crómatico (irc o ra)

el índice de rendimiento crómatico (irc o ra) o color rendering index (cri) de una fuente luminosa es una medida de cuánto aparecen naturales los colores de los objetos por ella iluminados.

es una medida cuantitativa que define la capacidad de una fuente luminosa de reproducir fielmente los colores de los objetos iluminados en comparación con la radiación emitida por una fuente ideal de cuerpo negro (lámparas halógenas o incandescentes) llevado a una temperatura en k igual a la de la fuente que se evalúa.

el color con que se nos presenta un objeto, que no emite luz propia, depende tanto de su modo de reflejar la luz (es decir, de qué longitudes de onda refleja en mayor medida), como de la luz que lo ilumina (es decir, de la composición espectral de esta última).

por tanto, no tiene sentido hablar del color real de un objeto en términos absolutos, sin especificar también el tipo de fuente luminosa.

[…] en general, un índice del 90-100% indica un excelente rendimiento cromático. se considera bueno con valores del 80-90%, y discreto con valores del 70-80%.

la norma uni 10380 subdivide el conjunto de posibles valores del índice de rendimiento cromático en cinco grupos:

1a:          ≥90%

1b:         80% 90%

2:            60% 80%

3:            40% 60%

4:            20% 40%

la norma también da algunas indicaciones acerca del irc a utilizar según los espacios a iluminar:

1a: viviendas, museos, estudios gráficos, hospitales, estudios médicos, tiendas de alta costura, etc.

1b: oficinas, escuelas, gimnasios, teatros, iluminación de exteriores, jardines e iluminación de arquitectura, etc.

2: locales de paso, corredores, escaleras y ascensores, gimnasios, áreas de servicio, etc.

3: interiores industriales, talleres, almacenes de depósito, etc.

4: aparcamientos, asientos públicos, obras, excavaciones, zonas de carga y descarga, etc.

hay que notar que puede ocurrir que, incluso si en conjunto el valor del índice de rendimiento cromático es bueno, para determinadas longitudes de onda el rendimiento cromático puede no ser bueno.

esto significa que una fuente luminosa con un índice elevado tendrá la tendencia a ofrecer buen rendimiento en un amplio espectro de colores, pero no garantiza la apariencia natural de un color específico.